miércoles, 4 de noviembre de 2020

TALLER DE NIVELACION DE LENGUAJE GRADO 5°-TERCER PERIODO

 

SALUDO DE PAZ Y BIEN MIS QUERIDAS NIÑAS.

1. EL TALLER DE NIVELACION DE LENGUAJE, TERCER PERIODO LO PUEDEN DESCARGAR EN EL SIGUIENTE ENLACE

https://drive.google.com/file/d/1Se1BnkVYKDcysuE0vRsEpy22qT7qIGTS/view?usp=sharing

2. EL TALLER ES PARA REPASAR LO VISTO Y PRESENTAR EL CUESTIONARIO. 

ESTE TALLER NO SE ENVIA A LA DOCENTE


3.FECHA DE EVALUACION: 23 DE NOVIEMBRE

4.HORA: AUN NO DEFINIDA

5. RECUERDE DILIGENCIAR ACTA DE NIVELACION.


GRACIAS. Docente, CIELO ILIANA MOLINA SAMCHEZ.

TALLER DE NIVELACION DE LENGUAJE TERCER PERIODO-GRADO 4°.

 

SALUDO DE PAZ Y BIEN MIS QUERIDAS NIÑAS.

1. EL TALLER DE NIVELACION LO PUEDE ENCONTRAR EN EL SIGUIENTE LINK  

 https://drive.google.com/file/d/1azVb-ie8UvbrH2m9t4ZdHV6Io6wG1bps/view?usp=sharing


2. EL TALLER ES PARA REPASAR LAS TEMATICAS VISTAS Y ALCANZAR LOGROS PROPUESTOS DEL TERCER PERIODO. ESTE TALLER NO SE ENVIA A LA DOCENTE.


3. FECHA DE EVALUACION: NOVIEMBRE 23 DE 2020


4. HORA: AUN NO  DEFINIDA.


5. RECUERDE QUE DEBE DILIGENCIAR EL ACTA DE NIVELACION.


GRACIAS. CIELO ILIANA MOLINA SANCHEZ. DOCENTE

POPAYAN, NOVIEMBRE 4 DE 2020

jueves, 29 de octubre de 2020

MENSAJE PARA LAS ESTUDIANTES DE LOS GRADOS 4° Y 5°

 

 QUERIDAS ESTUDIANTES DE LOS GRADOS 4° Y 5°.

 SALUDO DE PAZ Y BIEN. 


1. LOS TALLERES DE NIVELACION DE TERCER PERIODO DE LENGUAJE  SON PARA LAS NIÑAS CUYO DESEMPEÑO DURANTE ESTE PERIODO FUE BAJO (MENOS DE 3.5)

2. AUNQUE A LA FECHA NO SE HAYAN DADO DEFINITIVAS DE ESTE PERIODO, CADA ESTUDIANTE SABE COMO LE FUE PUES LAS NOTAS SE HAN ENVIADO. ASI QUE CADA NIÑA SABE SI DEBE O NO DEBE NIVELAR.

3. SI DEBE NIVELAR EL TERCER PERIODO, DEBE RESOLVER EL TALLER PROPUESTO  DE ACUERDO AL GRADO QUE ESTÉ CURSANDO. (SEA 4° o 5°)

4.  LOS TALLERES DE NIVELACION DE LENGUAJE DE TERCER PERIODO SON  PARA REPASAR LA TEMATICA VISTA Y PODER PRESENTAR, BIEN PREPARADAS, EL CUESTIONARIO DE NIVELACION. 

5. LOS TALLERES NO SE ENVIAN A LA DOCENTE.

6. LAS NIVELACIONES DEL TERCER PERIODO SON EL 23 DE NOVIEMBRE. Aún no se ha definido la hora.


MUCHAS GRACIAS.


PROFESORA: Cielo Iliana Molina S. 

Octubre 29 de 2020



domingo, 3 de mayo de 2020

IMPORTANTE.....4 Y 5--PLAN LECTOR.

 POPAYAN, MAYO 3 DE 2020



RESPETADOS PADRES DE FAMILIA Y ESTUDIANTES DE 4 Y 5.
CORDIAL SALUDO DE PAZ Y BIEN.


POR FAVOR LEER Y SEGUIR LAS INDICACIONES QUE SE DAN.




RESPETUOSAMENTE INFORMO A USTEDES QUE NO HE SOLICITADO QUE ME ENVIEN CARTILLAS DE LOS LIBROS DE PLAN LECTOR, ASI QUE POR FAVOR NO LAS ENVIEN.


EL TRABAJO DE PLAN LECTOR QUE DEBEN ENVIAR ES EL DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA ENTRE EL  11 Y EL 15 DE MAYO. POR FAVOR SOLO ENVIARLO EN ESTAS FECHAS.


EN ASUNTO DEBEN COLOCAR LO SIGUIENTE: NOMBRE DE LA NIÑA, APELLIDO DE LA NIÑA, GRADO -PLAN LECTOR 1.  (en ese orden, por amor a Dios)




 QUIEN NO ENVIÉ EL TRABAJO TENIENDO EN CUENTA ESTE REQUISITO, EL TRABAJO NO SE REVISARA.

MIL GRACIAS POR SU ATENCION.


miércoles, 29 de abril de 2020

REQUISITO 4 Y 5



POPAYAN, ABRIL 29 DE 2020

SEÑORES PADRES DE FAMILIA Y ESTUDIANTES DE 4 Y 5

BUENA Y BENDECIDA TARDE PARA CADA UNO DE USTEDES.

RESPETUOSAMENTE ME DIRIJO A USTEDES PARA HACERLES ALGUNAS SUGERENCIAS Y EVITAR CONFUSIONES EN LA REALIZACIÓN Y  EL ENVIÓ DE TRABAJOS CORRESPONDIENTES A MI ÁREA.

1. PAPITOS Y NIÑAS, ES IMPORTANTE LEER CON CUIDADO TODA LA INFORMACIÓN QUE SE ENVÍA EN EL BLOG,  TANTO DE TALLERES O TRABAJOS, COMO DE COMUNICACIONES.

2. POR FAVOR, ENVIAR LO SOLICITADO EN LAS FECHAS ESTIPULADAS...EN LOS TRABAJOS LAS COLOCO ASÍ QUE LES PIDO ENCARECIDAMENTE CUMPLIR ESTE REQUISITO.

3. POR FAVOR, EN LA CASILLA ASUNTO ESCRIBIR , LO SIGUIENTE Y EN EL ORDEN EN QUE SE SOLICITA: NOMBRE, APELLIDO, CURSO (CON MAYÚSCULA LA VOCAL) Y EL NUMERO DEL TALLER
ESTA SUGERENCIA SE HA PEDIDO MUCHAS VECES. HOY ES REQUISITO INDISPENSABLE PARA REVISAR EL TRABAJO DE LA ESTUDIANTE.

4. CUANDO LA ESTUDIANTE REALICE EL TRABAJO EN SU CUADERNO, POR FAVOR LO HAGA CON BUENA LETRA, CON UN LAPICERO OSCURO Y DE COLORES, BIEN ORDENADO Y ORGANIZADO PORQUE LAS FOTOGRAFÍAS LLEGAN CLARAS Y  SE VUELVE ILEGIBLE. 
RECUERDEN PAPITOS , QUE AL COPIAR, LA NIÑA  DEBE DEJAR RENGLÓN Y UTILIZAR LA REGLA CUANDO SEA NECESARIO.

5. POR AMOR A DIOS, NO ENVIAR TRABAJOS QUE NO SE HAN PEDIDO .

6. POR FAVOR, NO ENVIAR MAS DE UN SOLO CORREO POR ESTUDIANTE...EL CORREO SE  LLENA Y MI TRABAJO SE DUPLICA.

7. EL PRÓXIMO TRABAJO ES EL DE PLAN LECTOR SOBRE EL QUIJOTE DE LA MANCHA: PUEDEN HACER UN PEQUEÑO VIDEO O ENVIAR TRES FOTOGRAFÍAS. USTEDES DECIDEN LA OPCIÓN QUE MAS LES FAVOREZCA.  POR FAVOR ENVIAR EN LA FECHA INDICADA YA QUE  TENGO ORGANIZADO MI TRABAJO Y ESTOY REVISANDO TRABAJOS DE ÉTICA . 

(EN EL BLOG ESTÁN LAS INDICACIONES SOBRE ESTE TRABAJO.)
(Una docente me consultaba que alguna madre de familia le preguntaba si hoy debía enviar el trabajo de plan lector.....NO mamita.....ella no puede responder con certeza..por eso lean , por favor,  la información del blog)


ESPERO QUE TODO HAYA QUEDADO COMPRENDIDO MIS QUERIDAS NIÑAS Y PADRES DE FAMILIA.

TRATO SIEMPRE DE SER MUY CLARA EN MIS EXPLICACIONES Y ESPERO ME HAYA HECHO ENTENDER.


🌷🌸🌹🌺🌻🌼
HASTA UNA PRÓXIMA OCASIÓN.











martes, 28 de abril de 2020

INFORMACIÓN IMPORTANTE PLAN LECTOR 4 Y 5



POPAYAN ABRIL  28 DE 2020.

ESTUDIANTES 4 Y 5

SALUDO DE PAZ Y BIEN.

TENIENDO EN CUENTA QUE A ALGUNAS NIÑAS SE LES DIFICULTA HACER EL VÍDEO  QUE SE SOLICITO EN PLAN LECTOR, LES INFORMO  QUE OTRA ALTERNATIVA PARA PRESENTARLO ES A TRAVÉS DE FOTOGRAFÍAS

  • UNA FOTO DE UNA CORTA  BIOGRAFÍA SOBRE MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA,  ESCRITA POR LA ESTUDIANTE, EN EL CUADERNO DE ESPAÑOL .

  • OTRA FOTO LEYENDO  DON QUIJOTE A TUS PADRES O FAMILIARES.   

  • Y UNA TERCERA FOTO EN LA QUE ME CUENTES, EN UNA HOJA DECORADA POR TI, Y EN MÁXIMO 10 RENGLONES,  CUAL DE LOS RELATOS   QUE HAS LEÍDO TE HA GUSTADO MAS Y  PORQUE .

QUIEN LO DESEE, PUEDE HACER EL VIDEO ( teniendo en cuenta los requisitos que se dieron)


POR FAVOR ENVIAR LOS TRABAJO SOLO EN LAS FECHAS ESTIPULADAS. 

Por favor enviar las evidencias en un solo correo.

MIL GRACIAS.








lunes, 27 de abril de 2020

ESTUDIANTES 4 Y 5


Popayan, abril 27 de 2020

LEER ESTA NOTA

Queridas estudiantes de 4 y 5.

Saludo de paz y bien para ustedes y sus familias, Que Dios nuestro Señor y la Virgen Maria los acompañen esta semana.

Se envió , hoy, el trabajo que deben realizar en plan lector: Un video de máximo  2 minutos. Por favor seré estricta en este aspecto así que a seguir las instrucciones .

Por favor leer  las indicaciones y fecha de envío. Igualmente las instrucciones en ASUNTO al enviar el trabajo por el correo.

NO DEBEN enviar nada aun, relacionado con lectopolis o las paginas leídas del Quijote. Luego avisare las actividades pertinentes y la fecha.

LEER MUY BIEN LAS INSTRUCCIONES DEL TRABAJO A PRESENTAR.

GRACIAS.

Lic. Cielo Iliana Molina S.

ACTIVIDAD PLAN LECTOR 4 Y 5



Querida estudiante: Saludo de paz y bien.
Por favor hacer click en el siguiente enlace

https://drive.google.com/open?id=1op_YWArgT_vGLqucyaHW7YAT14qqy8D8

sábado, 25 de abril de 2020

Padres y estudiante 4 y 5


POR FAVOR LEER COMPLETA ESTA NOTA

Popayan, Abril 25 de 2020

Saludo de paz y bien.


Padres de familia y estudiantes de 4 y 5, nuevamente me dirijo a ustedes pues NO se están siguiendo los requisitos que se pidieron e informaron al enviar los trabajos de lenguaje.

1. EN ASUNTO:    Nombre, apellido, curso y numero de taller.  Debe ir en ese orden por organización del correo ya que son muchos trabajos que recibo. 
Ejemplo: Carmen Segura, 4B, Taller 1 
Hay trabajos que envían sin colocar asunto, solo con el correo de sus papitos. y esto dificulta el trabajo escolar.

2. La letra del curso en mayúscula: Ejemplo: 5A

3. Los trabajos deben enviarse a mi correo institucional: ciemolina@franciscanas.edu.co

4. Por favor enviar SOLO los trabajos requeridos; no he solicitado mapas mentales, ni trabajo de plan lector, ni el dibujo de la fábula. En una nota que envié, lo informé.

 Por este medio informaré siempre el trabajo que deben realizar y la fecha de entrega.

5. Favor no enviar trabajos de otras asignatura  a mi correo, este es sólo para los trabajos de lenguaje que  les solicite.

6. Debe enviarse diligenciada, solamente,  la actividad que se solicita y No enviar todo el taller, incluyendo el de la explicación.

7. Tratar, al máximo, de ser puntuales en los envíos de los trabajos.

8.  Enviare nota a la estudiante cuyo  trabajo que no se envié teniendo en cuenta estos requisitos.



GRACIAS NUEVAMENTE POR SU COLABORACIÓN Y  POR ACATAR ESTOS REQUERIMIENTOS.


BENDICIONES SIEMPRE,

Lic. Cielo I Molina S.








jueves, 23 de abril de 2020

Recomendacion respetuosa.


Popayan, abril 23 de 2020

Estudiantes y padres de familia de grados 4 y 5: 


Saludo de paz y bien.

Respetuosamente les pido el favor, a quienes aun no han enviado el taller,  seguir el requisito que se dio esta mañana por este medio para  enviar los trabajos al correo.  

En ASUNTO, escribir nombre, apellido, curso y el numero del taller, en este caso 1. No variar este orden por favor. 

Cabe aclarar que la letra del grado va en Mayúscula.

Este requisito es necesario para la organización de los trabajos en el correo .

También les recomiendo, respetuosamente,  verificar el correo de los docentes pues me han llegado trabajos de asignaturas diferentes a lenguaje.

ESTE FORMATO EN ASUNTO,  ES PARA TODOS LOS TALLERES O TRABAJOS QUE DEBAN ENVIARSE.

Agradezco su colaboración.

Feliz y bendecida noche🌠

INDICACION 4 Y 5


Popayan, abril 23 de 2020

 ESTUDIANTES DE LOS GRADOS 4 Y 5:

Buena tarde. Saludo de paz y bien para las familias franciscanas de 4 y 5, el buen Dios los bendiga.

Para optimizar  trabajo, les pido el favor, cuando envíen los trabajos al correo institucional, deben

escribir  en ASUNTOel nombre y apellido de la estudiante,  el curso y el numero del taller. (en ese orden).

EJEMPLO:

AsuntoJuanita P. Robledo T.  5B-Taller 1

Estos datos son requisitos indispensables para la revisión de trabajos. NO deben reenviar trabajos.

Muchísimas gracias por su colaboración.🌞


miércoles, 22 de abril de 2020

RECORDEMOS EL DIA DEL IDIOMA 4 Y 5


QUERIDAS NIÑAS DE 4 Y 5:

SALUDO DE PAZ Y BIEN¡¡

El 23 de abril se celebra el DÍA DEL IDIOMA y es imposible dejarlo pasar sin recordar la importancia que tiene nuestro idioma y  nuestra lengua castellana en nuestra vida.
El idioma es la herramienta que nos permite comunicarnos con los demás para expresar nuestros pensamientos, sentimientos e ideas. Utilicemos correcta mente nuestra lengua española, la palabra hablada y escrita, son un tesoro invaluable.

Las invito a leer y reflexionar, con sus padres, los  mensaje y los videos que les presento a continuación.











FELIZ DÍA AMIGUITAS🌷🌻🌼🌼



CORREO INSTITUCIONAL LENGUAJE 4 y 5 -ABRIL 2020


Popayan, abril 22 de 2020

Queridas estudiantes y padres de familia de los grados 4 y 5.

Cordial y fraternal saludo de paz y bien. Espero que el buen Dios los acompañe y los bendiga siempre.

El correo institucional al que pueden enviarme los trabajos de español de 4 y 5 es 

ciemolina@franciscanas.edu.co


Gracias. Lic. Cielo Iliana Molina S.

martes, 21 de abril de 2020

Mensaje a estudiantes 4° y 5° -Abril 2020


Popayan, abril 21 de 2020.

Saludo de paz y bien.

Queridas estudiantes, la actividad  propuesta en cada grado  esta en word y por tanto  se responde  o se realiza en el mismo taller y no en el cuaderno. Es una manera no complicada y no  compleja para trabajar.

El dibujo, para grado 4, lo pueden realizar en el cuaderno y no es necesario enviar su fotografía.

El correo institucional al que pueden enviar sus trabajos se los envío el día de mañana.

Muchas gracias por su atención.

Lic, Cielo Iliana Molina S.

lunes, 20 de abril de 2020

TALLER 1-LA FABULA-GRADO 4°-ABRIL 20 DE 2020




Popayan, abril 20 de 2020

QUERIDAS ESTUDIANTES DE GRADO 4°: RECIBAN, AL IGUAL QUE SUS PAPITOS,  UN AFECTUOSO SALUDO DE PAZ Y BIEN, ESPERANDO QUE SE ENCUENTREN BIEN Y DISFRUTANDO DE LA COMPAÑÍA DE SUS FAMILIARES, RESPETANDO  Y CUMPLIENDO CON LA CUARENTENA PARA QUE PRONTO PODAMOS VERNOS EN EL COLEGIO. 
DESDE MI HOGAR ENVÍO A USTEDES BENDICIONES...QUE EL ANGELITO DE LA GUARDA LAS CUIDE Y LAS PROTEJA SIEMPRE.🌻

EL TALLER QUE ENVÍO TIENE DOS PARTES: UNA DE EXPLICACIÓN Y LECTURA DEL TEMA Y LA OTRA, LA ACTIVIDAD A RESOLVER.




 INSTITUCIÓN EDUCATIVA  NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN. 
TALLER DE LECTURA EXPLICATIVA SOBRE LA FABULA . LENGUAJE GRADO 4_______
FECHA. DEL 20 AL 24 DE ABRIL DE 2020
ESTUDIANTE___________________________________________________________
Docente: Lic. Cielo Iliana Molina S.

QUERIDA ESTUDIANTE, LEA LA SIGUIENTE INFORMACIÓN SOBRE LA FABULA Y LUEGO REALICE EL TALLER QUE SE PROPONE, SOBRE LA LIEBRE QUE TENIA LAS OREJAS GRANDES.

EL TALLER REALIZADO SE DEBE ENVIAR RESUELTO, HASTA EL VIERNES 24 DE ABRIL DE 2020 (Debe estar atenta en la página del colegio pues en esta semana aparecerá el correo para enviarlo)



Si lo desea, puede copiar en su cuaderno la información sobre la fábula , para que sea mas fácil su repaso y la realización del taller.

¿QUÉ ES UNA FÁBULA?

1.Una fábula es una creación literaria generalmente breve, escrita tanto en prosa como en verso y protagonizada por animales u objetos animados.

2. Los animales están personificados; esto quiere decir que ellos presentan características y comportamientos de los seres humanos. Esta figura literaria se denomina PERSONIFICACION. Ejemplo: los animales hablan, piensan, se enamoran, sienten celos, estudian, se casan…

3.La fábula es un subgénero de la literatura narrativa, cuyo objetivo es ilustrar mediante situaciones imaginarias las costumbres, vicios y virtudes de los seres humanos. Los vicios son las acciones o comportamientos negativos (odio, irresponsabilidad, vanidad, pereza, mentira…) y las virtudes son comportamientos positivos o cualidades (amistad, respeto, la solidaridad, la honestidad, el trabajo…)

4.La fábula   nos ayuda a formarnos y educarnos a través de las enseñanzas o moralejas que deja cada relato, para ponerlas en práctica en la vida cotidiana. Las moralejas ayudan a identificar aquello que es correcto, bueno o positivo para cada uno de nosotros. Esas enseñanzas debemos aplicarlas a nuestra vida cotidiana.

5.Dicha enseñanza o moraleja se encuentra al final del relato. En otros casos, en cambio, es el lector quien debe deducir la enseñanza que se desprende del relato.

PARTES DE UNA FÁBULA

INICIO: En el que se presenta a los personajes y se establecen los puntos iniciales del relato, como su ubicación, tiempo, narrador, etc. Suele ser breve y directo.
NUDO: Es el desarrollo de la historia que conduce hacia una situación problemática o de conflicto, derivada de las de las acciones (vicio o virtud) del personaje principal.
DESENLACE: Ya sea feliz o no, es la parte final del relato en donde se dan las consecuencias y se enuncia la moraleja o enseñanza final que aporta al lector este relato.

LOS ELEMENTOS DE LA FABULA SON LOS QUE ESTUDIAMOS PARA EL CUENTO…REPASE CADA UNO DE ELLOS: TIEMPO, LUGAR, NARRADOR, PERSONAJES, CONFLICTO, DESENLACE O SOLUCIÓN

Ejemplo de fábula

Fábula: El asno y el caballo
Un mercader viajaba siempre en compañía de un asno y un caballo: el asno llevaba la pesada carga y el caballo en cambio no llevaba nada. En uno de esos viajes, el pobre asno sintió que sus fuerzas no eran suficientes para llegar hasta la ciudad más próxima. Casi a punto de desfallecer, le dijo al caballo:
-Esta carga es tan pesada que no podré soportarla un minuto más. Si en algo me aprecias, caballo, por favor, coloca sobre tu lomo un par de estos bultos.
-Lo siento, asno -respondió el caballo- pero yo no nací para llevar esos cargamentos tan pesados, sino para galopar libre y hermoso por los caminos.
Y dicho eso, siguió como si nada. Un rato más tarde, totalmente agotado, el asno se derrumbó y murió de tanta fatiga. Al darse cuenta de lo sucedido, el mercader agarró todo lo que el asno portaba y lo puso sobre el lomo del caballo, junto a la piel del desdichado asno. Nada más sentir la pesada carga sobre sus espaldas, se dijo el caballo:
-¡Qué tonto he sido! ¡Por no aliviar un poco el sufrimiento del asno, me veo ahora obligado a cargar con todo lo que él llevaba encima e incluso su propia piel!

TABLA

ELEMENTOS DE LA FABULA
EL ASNO Y EL CABALLO

Tiempo
Una mañana, pocas horas.

Lugar
Un camino.

Narrador
Testigo.

Personajes
Asno, caballo, mercader.

Personificación (escriba que tipo de personificación hay en el relato)
Los animales hablan entre sí, se lamentan de sus situaciones, piensan.

personaje que representa la virtud
Asno: responsabilidad, trabajo, sacrificio, entrega

Personaje que representa el vicio
Caballo: vanidad, egoísmo, individualismo, insolidaridad

Conflicto
El asno muere porque el caballo no le ayudo con su carga.

Solución
El caballo debe llevar la carga del asno y su cuerpo muerto.

Moraleja o enseñanza
Quien no ayuda al prójimo por creerse superior o mejor que él, se acabará perjudicando a sí mismo y tarde o temprano ocupará su lugar.

Como aplico esa enseñanza en mi vida
Ayudaré con gusto a mis compañeros de trabajo en aquello que ellos me soliciten.


NOTA: Para comprender mejor y para entretenerse un poco, puede ver esta fábula en el siguiente

En Internet hay muchas fabulas., puedes verlas y entretenerte con ellas. 


TALLER 1-LA ORACION -GRADO 5°-ABRIL 20 DE 2020



Popayan, abril 20 de 2020
QUERIDAS ESTUDIANTES DE GRADO 5: RECIBAN, AL IGUAL QUE SUS PAPITOS,  UN AFECTUOSO SALUDO DE PAZ Y BIEN, ESPERANDO QUE SE ENCUENTREN BIEN Y DISFRUTANDO DE LA COMPAÑÍA DE SUS FAMILIARES, RESPETANDO  Y CUMPLIENDO CON LA CUARENTENA PARA QUE PRONTO PODAMOS VERNOS EN EL COLEGIO. 
DESDE MI HOGAR ENVÍO A USTEDES BENDICIONES...QUE EL ANGELITO DE LA GUARDA LAS CUIDE Y LAS PROTEJA SIEMPRE.

EL TALLER QUE ENVÍO TIENE DOS PARTES: UNA DE EXPLICACIÓN Y LECTURA DEL TEMA Y LA OTRA, LA ACTIVIDAD A RESOLVER.



INSTITUCIÓN EDUCATIVA  NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN.
 TALLER EXPLICATIVO SOBRE LA ORACIÓN GRAMATICAL.  
LENGUAJE GRADO 5°_____  FECHA____________________
ESTUDIANTE________________________________________________________
Docente: Lic. Cielo Iliana Molina S.

QUERIDA ESTUDIANTE, LEA LA SIGUIENTE INFORMACIÓN SOBRE LA ORACIÓN Y LUEGO REALICE EL TALLER QUE SE PROPONE. ESTE MATERIAL NO SE IMPRIME NI SE FOTOCOPIA.
Si lo desea, puede copiar en su cuaderno la información sobre la oración, para que sea mas fácil su repaso y la realización del taller.
LA ORACIÓN

ü  Es una estructura lingüística formada por palabras, en donde cada una de estas cumple una función diferente; algunas son sustantivos, artículos, verbos, adjetivos, adverbios, pronombres...
ü  Se dice que es una estructura porque todos sus elementos deben estar bien relacionados. Por ejemplo, nuestro cuerpo, una casa, una cama, un asiento, un puente...son estructuras pues los elementos que las componen están unidos o relacionados unos con otros...

De igual manera sucede con la oración: es una ESTRUCTURA LINGÜÍSTICA, porque si no es así entonces no entenderíamos o no comprenderíamos lo que ella expresa. Por ejemplo, ¿qué significa o cual el significado de esta oración?: Dios es mi Camino, mi Verdad y mi Vida.

ü  La intención o el propósito de la oración es EXPRESAR O COMUNICAR ideas, opiniones, sentimientos, emociones...
ü  Sintácticamente la oración se compone de SUJETO Y PREDICADO.
ü  Las oraciones expresan pensamientos.


SUJETO

PREDICADO
  • Es de quien se dice algo
  • Es quien realiza la acción
  • Es de quien se habla: persona, animal o cosa
  • Es quien realiza una actividad (Agente)
  • Puede ser un sustantivo, un pronombre: este es el núcleo del sujeto.
  • El sujeto es SIMPLE cuando tiene un solo Núcleo: Carlitos realizo la tarea de español.
 Ella bailó en la discoteca.
  • Es sujeto COMPUESTO cuando tiene dos o mas núcleos:
Julián y Pedro viajaron a Panamá.
 Los perros y las gatas participaron en las competencias del zoológico.
  • El sujeto No siempre se encuentra al principio de la oración.
  •  El sujeto Puede ser TÁCITO, cuando no se encuentra en la oración, pero se sobrentiende (Ayer fui a cine) y EXPRESO, cuando está en la oración (ayer YO fui a cine)

Ejemplo: Los árboles....................................
    Las mascotas...................................
  • Expresa lo que se dice del sujeto
  • Es la acción realizada por el sujeto y se expresa mediante el verbo y otras palabras (complemento)
  • En el predicado, debe ir el verbo, este es el núcleo o la parte principal del predicado.
  • Puede ser: simple y compuesto.
  • PREDICADO SIMPLE: cuando el predicado tiene un solo verbo: Luis corre en el estadio.
  • PREDICADO COMPUESTO: Cuando tiene dos o más verbos: Camila salta, grita y juega con sus amigos.











Son fuente de vida
Merecen amor y respeto

MIREMOS UNOS EJEMPLOS PARA COMPRENDER MEJOR:

1.Los computadores son herramientas tecnológicas.
1      - ¿De quién o de que se habla?  LOS COMPUTADORES--------sujeto simple y expreso
2       -  Que se dice de ellos: que SON HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS-----------Predicado simple: un solo verbo
3         -Cual es el núcleo del predicado o el verbo: SON

El pacífico colombiano reúne la diversidad de Colombia.
Sujeto
El pacífico colombiano
Simple-expreso
Predicado
Reúne la diversidad de Colombia
simple
verbo
reúne
3
.Los dulces no son saludables.
Sujeto
Los dulces
Simple-expreso
Predicado
No son saludables
simple
verbo
son
4
Corren velozmente por la pista del estadio, los atletas caucanos.
Sujeto
Los atletas caucanos
Simple-expreso
Predicado
corren velozmente por la pista del estadio
simple
verbo
corren
5. En 
En Nueva York, nevó el domingo

Sujeto
En Nueva York
Simple-expreso
Predicado
Nevó el domingo
simple
verbo
nevar


Paseamos por las calles de la ciudad, mi hijo y yo.
Sujeto
Mi hijo y yo
Compuesto -expreso
Predicado
Paseamos por las calles de la ciudad
simple
verbo
paseamos
7. Compramos pizza 
Compramos pizza y pastel para ver el partido.
Sujeto
NOSOTROS
Simple y tácito (Es tácito, porque no está en la oración, pero se sobrentiende): quienes compramos pizza y pastel???=nosotros
Predicado
Compramos pizza y pastel para ver el partido.
simple
verbo
Compramos
8. Sí, hoy vinieron a clase 
dSí, hoy vinieron a clase de matemáticas.
Sujeto
ELLOS
Es simple y tácito, porque no está en la oración, pero se sobrentiende: ¿¿¿quiénes vinieron a clase???=ellos o ellas, o ustedes
Predicado
vinieron a clase de matemáticas.
simple
verbo
vinieron
 9.
El niño de mi vecina vende y compra libros infantiles.
Sujeto
El niño de mi vecina
Simple-expreso
Predicado
vende y compra libros infantiles
compuesto
verbos
Vende-compra



NOTA: para comprender mejor este tema, pueden ver, si así lo desean, las actividades o videos que se encuentran en Internet.
https://juegosinfantiles.bosquedefantasias.com/lengua-literatura/gramatica/sujeto-predicado